Si identifico mi estilo de liderazgo, ¿qué sigue?
- Logui Bernal
- 22 abr 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2023
(Los liderazgos se explican en la entrada: ¿La personalidad influye en el estilo de liderazgo?)
Cada líder puede identificar debilidades en su estilo y recurrir a otras estrategias (propias de otros estilos) para ser más efectivo. El estilo original te puede venir dado por naturaleza, pero lo importante es la capacidad de crecimiento y de cambio. Ahí es cuando mejoras como líder.

Un líder del control puede fortalecerse fomentando sus relaciones y aceptando que hay distintas maneras de lograr el mismo objetivo. También puede agregar visión a su liderazgo para delegar sin necesidad de controlarlo todo, dejando a un lado el “micromanagement”.
Un líder de las relaciones puede agregar visión a su liderazgo aclarando las metas del equipo. De igual manera, puede incluir control a su estilo para orientar de mejor manera a los demás. Así comprenderá que no solo se trata de tener un buen ambiente.
Un líder de los objetivos puede agregar la pasión y el compromiso para acompañar a su equipo y concretar cómo conseguir las metas. Además, la empatía le puede ayudar a acompañarlos de manera más cercana y humana.
Por la influencia del líder, los equipos y las empresas se forman según su estilo. Así, hay empresas del control, de las relaciones y de los objetivos. Lo ideal sería integrar equipos en los que se mezclen los tres estilos para que haya un enriquecimiento mutuo. La uniformidad es peligrosa y contraproducente.
Comments